Lo abrimos con el editor de imágenes GIMP.
Primero duplicamos la imagen para poder ver la diferencia más tarde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiScIwMtTtEyw5gakIHe_BCbXKqmQO_VaYtQtZfEhSKmXW_m_wBgQXreIKYaFZGwu-IyXGUDPVB4mCgF7AVlH2joD2rO1XQwqLZg8aZA7bZXbkNlAU9iS2GilCrjvBfeXRzqdETOIIOxA/s400/2.png)
Vamos a hacer desaparecer las arrugas con la herramienta de saneado:
Escogemos un pincel grande y torcido.
Funciona similar al clonar: seleccionas una zona con la tecla Control.
Sueltas el control y pinchamos en las zonas donde queremos quitar las arrugas,poco a poco y cn paciencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_WULvkMoQf7Ay6LYKK1Ore0d84ZFsltGn6XfmXxj7QXne_rdCHNqEX6Vp3WG_g7wCyrTWeEF1WdrK60QeRMjh0ne7BMxJRSMnppekrB75rwVdrGA8o5wegGrtxKB755g1EMfxGC6cAtY/s400/5.png)
Una vez terminado, vemos la diferencia de una imagen con otra y finamente eliminamos la capa.
Lo exportamos a .jpg o .png y fin!
No hay comentarios:
Publicar un comentario